La fotografía es otro de los puntos fuertes de la película junto con el plot-twist del final y la actuación de Daisy Edgar-Jones y por cierto aquí no hay actores que sean muy famosos mundialmente lo que demuestra que no es necesario tener a grandes actores de renombre para hacer una buena película y "La Chica Salvaje" es la prueba de ello.
domingo, 11 de septiembre de 2022
"La Chica Salvaje" (Where the Crawdads Sing)
La fotografía es otro de los puntos fuertes de la película junto con el plot-twist del final y la actuación de Daisy Edgar-Jones y por cierto aquí no hay actores que sean muy famosos mundialmente lo que demuestra que no es necesario tener a grandes actores de renombre para hacer una buena película y "La Chica Salvaje" es la prueba de ello.
domingo, 19 de junio de 2022
"Top Gun Maverick"
domingo, 22 de mayo de 2022
Portadas variantes de Verano de DC Comics
Se han revelado 10 portadas variantes de varios títulos de DC Comics que saldrán en Agosto, donde veremos a varios personajes en trajes de baño por la época de verano en Estados Unidos.
lunes, 7 de marzo de 2022
"The Batman"
Finalmente me di un tiempo para ir a ver "The Batman" y ahora les traigo mi reseña sin spoilers.
La película es muy buena pero también muy oscura, es casi un thriller policial de larga duración (casi 3 horas) así que no recomiendo que vayan con niños a verla.
la película se basa ligeramente en los comics de Año Zero, The Long Halooween y Tierra 1, entre otros pero sigue su propia trama que empieza algo lenta y poco a poco va despegando y conforme avanza la trama las ganas del espectador de querer desentrañar toda la historia van aumentando y en medio de todo tenemos también buenas escenas de acción incluyendo una épica persecución en el Batimóvil, y esto no es spoiler porque parte de esa persecución se vio en los trailers.
En cuanto a las actuaciones debo admitir que Robert Pattinson me sorprendió con su interpretación de Batman y me apena admitir que al comienzo yo fui uno de los que no les pareció una buena elección para el papel de Batman pero luego al ver otras películas de el me di cuenta que es un buen actor (por ejemplo mírenlo en la película de "El diablo a todas horas" para que vean su nivel de actuación).
En cuanto al villano principal, Paul Dano como el Acertijo estuvo espectacular, incluso en unas escenas especificas me recordó al Joker de Heath Ledger (cuando vean la película me entenderán), su actuación es tan buena que te da la impresión de que puede ser un psicópata de la vida real como los que salen en las noticias, realmente un gran villano que tiene todo fríamente calculado.
El soundtrack de la película también es muy bueno con canciones como "Something in the way" de Nirvana, incluso el director Matt Reeves comentó que se inspiro en Kurt Cobain para la personalidad del Bruce Wayne de Pattinson.
En resumen, la película es muy buena pero también muy oscura en todo el sentido de la palabra y definitivamente no es apta para niños así que ya están advertido por si pensaban ir con sus pequeños a verla.
Del 1 al 10 le doy a esta película un 9.
Gracias por leer mi reseña, hasta la próxima, y por cierto no se olviden de visitar la pagina web del Acertijo:
miércoles, 29 de diciembre de 2021
"Spider-Man: No Way Home" (Spider-Man: Sin Camino a Casa)
sábado, 10 de julio de 2021
"La Viuda Negra" (Black Widow)
Ayer finalmente vi la película de Black Widow después de tanto tiempo de espera pues como recordaran se debió estrenar el año pasado pero por la pandemia se retrasó el estreno pero finalmente ya está aquí.
La película está ambientada cronológicamente después de "Captain America: Civil War" y antes de "Avengers: Infinity War" y nos cuenta un poco del pasado de Natasha Romanoff y también nos presentan nuevos personajes como Yelena Belova y Red Guardian. La película estuvo buena en términos generales, la historia me gustó al igual que las escenas de acción que fueron espectaculares en su mayoría, mi única queja es que desde que empieza la película hasta casi la mitad te da una sensación de que estás viendo una película más seria y madura como la de "Captain America: Winter Soldier" pero luego cambian el tono de la película y ya empiezan los chistes a los que Marvel nos tiene acostumbrados lo cual no está mal en sí pero desentona totalmente con la primera mitad de la película y aparte de eso lo que hicieron con el personaje de Taskmaster creo que no les va a gustar a la mayoría pero no puedo ahondar en ese tema para no spoilearles.
En resumen Black Widow es una película entretenida que explica un poco del pasado de Natasha y que conecta bien con el resto de las películas de UCM y sobre todo la escena post-créditos conecta con lo que se vendrá en la siguiente fase del UCM. Del 1 al 10 le doy un 6 y 1/2.
Hasta la próxima.
sábado, 12 de junio de 2021
"Sweet Tooth"
miércoles, 2 de junio de 2021
"Cruella"
Ayer en la madrugada me di un tiempo para ver la película de Cruella y aunque no tenía muchas expectativas ralamente me sorprendió lo que lograron con el personaje. Es mucho mejor de lo que lograron con el personaje de Maléfica, que por cierto si quieren leer mi reseña de esa película se las dejo aquí: Reseña de Maléfica
En Cruellla todo gira en torno a la moda y cualquier persona que estudie diseño de modas o que sea aficionada a la moda le va encantar esta película, en el aspecto visual es muy buena.
En cuanto a las actuaciones, Emma Stone como Cruella estuvo simplemente genial, una de sus mejores actuaciones en mi humilde opinión y en segundo lugar está la actuación de Emma Thompson como la Baronesa, muy buena su actuación también y en tercer lugar estaría la actuación del gran Mark Strong a quien muchos recordaran por interpretar a Sinestro en la película de Green Lantern o más recientemente como el Dr. Sivana en la película de Shazam.
sábado, 20 de marzo de 2021
La Liga de La Justicia de Zack Snyder (Zack Snyder's Justice League)
domingo, 31 de enero de 2021
Los Premios IGN: LO MEJOR DEL 2020
Espero que hayan pasado un feliz año, aunque parece que este 2021 será una versión remasterizada en HD del 2020 pero en fin, vamos con los premios IGN, con lo mejor de los comics del 2020 en las categorías de:
- Mejor Serie Limitada o Mejor novela Gráfica Original
- Mejor Escritor
- Mejor Artista o Equipo Artístico
- Mejor Serie del Año
Empecemos de una vez con los ganadores de cada categoría.
- MEJOR SERIE LIMITADA O NOVELA GRÁFICA ORIGINAL:
"BLUE IN GREEN"
Ram V se ha convertido rápidamente en uno de los mejores escritores de DC y definitivamente su mayor logro en el 2020 fue su inquietante novela gráfica "Blue in Green".
Campbell nos cautiva con su trabajo en "Far Sector" con su impresionante visión de una civilización futurista donde no existe el crimen. Su diseño de personajes es simplemente espectacular y definitivamente nunca ha habido un comic de Green Lantern como este.
Los escritores Simon Spurrier y Aaron Campbell lograron devolver a Constantine a sus raíces y al mismo tiempo enfrentarlo a su peor enemigo: el mismo. Aunque la serie acabo luego de 12 números aún hay esperanza de que tendremos más de Hellblazer en este 2021.
miércoles, 30 de diciembre de 2020
"Mujer Maravilla 1984" (Wonder Woman 1984)
Finalmente pude ver la película de Wonder Woman 1984 y aquí les traigo mi reseña.
Esta secuela al igual que la primera está dirigida por Patty Jenkins pero esta vez Jenkins también colaboró con el guion junto a Geoff Johns lo cual confirma que Jenkins es mejor como directora que como guionista pues la primera película de Wonder Woman fue muy buena pero esta secuela no lograr superar o siquiera igualar a la primera pero aun así no podría decir que es mala pues a pesar de todo es entretenida y tiene sus momentos épicos también.
Creo que el problema aquí fue la trama, es decir la historia en general por alguna razón no termina de convencer y aparte la primera película fue tan buena que dejo la valla muy alta para superar pero igual siento que esta secuela pudo ser al menos tan buena como la primera pero con un mejor guion definitivamente.
En esta ocasión no hay referencias directas al Universo Extendido de DC (DC Extended Universe) a diferencia de la primera película donde vimos a las empresas Wayne ayudando a Diana a recuperar su foto de recuerdo junto al escuadrón de Steve Trevor pero en WW84 parece que hubieran querido darle un aire más independiente y separado del DCEU (seguro en caso de que la película no funcionara como la primera).
Con respecto a las actuaciones, Gal Gadot en el papel protagónico está muy bien como siempre y aparte me gustó la nueva armadura que le dieron que parece un homenaje a su "Golden Eagle Armor" de los comics.
Chris Pine como Steve Trevor no tuvo momentos para lucirse en esta ocasión pero su actuación estuvo bien a mi parecer pero el regreso de su personaje, aunque está justificado de acuerdo a la trama, no me termina de convencer pero bueno, ahí está.
Con respecto a los villanos, Pedro Pascal hace un muy buen papel como Maxwell Lord pero Kristen Wiig no me convenció como Cheetah y es que aparte de que su apariencia final no quedo muy bien que digamos, al personaje le dieron una historia que parece una parodia de la Catwoman de Michelle Pfeiffer en Batman Returns y creo que termino siendo una villana desperdiciada pues en el lore de Wonder Woman, Cheetah es una de las villanas más emblemáticas; a mi parecer ella debió ser la villana principal y si no podían hacerlo en esta secuela mejor la hubiera guardado para una tercera parte.
Una de las partes más épicas de la película es la escena post-créditos con un cameo muy especial.
En resumen, esta secuela no supera a la original, sin embargo es entretenida como para verla con los amigos o en familia y pasar el rato.
Bueno, ahora me despido no sin antes desearles a todos un feliz año nuevo, nos veremos en el 2021.
Hasta la próxima.