miércoles, 29 de diciembre de 2021

"Spider-Man: No Way Home" (Spider-Man: Sin Camino a Casa)


Pensé en hacer mi reseña de No Way Home el primer día que se estrenó en mi país pero luego reflexione y me di cuenta que hubiera sido una reseña poco objetiva pues hubiera estado con todo el hype y probablemente le hubiera puesto la más alta calificación por la emoción del momento así que decidí esperar a verla por segunda vez y ahora que la vi de nuevo hace poco puedo dar una opinión más centrada e imparcial y como siempre sin spoilers así que no se preocupen.

La película en sí es mucho mejor que las 2 anteriores y las supera en todos los aspectos, en verdad es mucho más de lo que todos esperábamos.



La película tiene muy buen ritmo narrativo, escenas de acción espectaculares, grandes sorpresas y tiene también muy buenos momentos dramáticos que harán llorar a más de 1 pero también momentos de chistes como la mayoría de películas del UCM pero el director Jon Watts lo ha sabido balancear muy bien.


   


En cuanto a las actuaciones a mi parecer las mejores fueron las de Alfred Molina como el Dr. Octopus y Willem Dafoe como el Duende Verde pero entre los 2 Dafoe se roba la película, realmente hace un gran trabajo acá y en general el resto del elenco también hizo un buen trabajo y cabe mencionar que Tom Holland tiene algunos momentos donde demuestra su buen nivel actoral aunque eso no es sorpresa para los que lo hemos visto actuar en la película "El Diablo a todas horas" (The Devil all the time). 
Se podría decir que no ver la película en el cine se debería considerar un crimen, esta película merece ser vista en pantalla grande con toda la emoción que se siente cuando todos gritan de emoción y aplauden en ciertas partes claves, cuando la vean entenderán de lo que hablo, si es que no la han visto ya obviamente.  





Ahora viene la parte que le resta puntos, si bien la película sin lugar a dudad es asombrosa no deja de tener algunas incongruencias en el guion y algunos agujeros en la trama que al comienzo pasan desapercibidos pero luego uno se da cuenta pero aún así es una muy buena película por donde se le mire. 

Si la hubiera calificado el mismo día del estreno, le hubiera dado la máxima calificación por todo el hype pero una calificación justa en mi opinión es un 8 de 10.
Hasta la próxima! 



sábado, 10 de julio de 2021

"La Viuda Negra" (Black Widow)

 


Ayer finalmente vi la película de Black Widow después de tanto tiempo de espera pues como recordaran se debió estrenar el año pasado pero por la pandemia se retrasó el estreno pero finalmente ya está aquí.

La película está ambientada cronológicamente después de "Captain America: Civil War" y antes de "Avengers: Infinity War" y nos cuenta un poco del pasado de Natasha Romanoff y también nos presentan nuevos personajes como Yelena Belova y Red Guardian. La película estuvo buena en términos generales, la historia me gustó al igual que las escenas de acción que fueron espectaculares en su mayoría, mi única queja es que desde que empieza la película hasta casi la mitad te da una sensación de que estás viendo una película más seria y madura como la de "Captain America: Winter Soldier" pero luego cambian el tono de la película y ya empiezan los chistes a los que Marvel nos tiene acostumbrados lo cual no está mal en sí pero desentona totalmente con la primera mitad de la película y aparte de eso lo que hicieron con el personaje de Taskmaster creo que no les va a gustar a la mayoría pero no puedo ahondar en ese tema para no spoilearles.


En cuanto a las actuaciones Scarlett Johansson estuvo muy bien como Natasha Romanoff, David Harbour como Red Guardian también actuó muy bien, sobre todo al comienzo de la película porque conforme avanza la trama su personaje se torna un poco más cómico, luego tenemos a Florence Pugh como Yelena Belova cuya actuación estuvo bien a mi parecer y finalmente tenemos a Ray Winstone como el antagonista principal de la película, el General Dreykov, que a mi parecer fue la mejor actuación de toda la película, aunque tuvo poco tiempo en escena sus escenas son memorables y su actuación es tan buena que uno logra sentir verdadero odio hacia su personaje

En resumen Black Widow es una película entretenida que explica un poco del pasado de Natasha y que conecta bien con el resto de las películas de UCM y sobre todo la escena post-créditos conecta con lo que se vendrá en la siguiente fase del UCM. Del 1 al 10 le doy un 6 y 1/2.


Hasta la próxima.


  

sábado, 12 de junio de 2021

"Sweet Tooth"

 


Ayer termine de ver la serie de Sweet Tooth, basada en el comic del gran Jeff Lemire y realmente me encanto. Aunque la serie es más family friendly comparado con el comic también tiene sus momentos oscuros y trágicos pero sin dejar de ser una serie que se puede disfrutar en familia. Sweet Tooth es el viaje épico de Gus, un niño hibrido mitad humano mitad ciervo que sale de su hogar en busca de su madre y que en su camino se va topando con personajes que lo ayudaran en su búsqueda y también con otros que quieren capturarlo para experimentar con el, todo esto ambientado en una época donde un virus mortal está acabando con la humanidad, una referencia a la pandemia que estamos pasando actualmente en la vida real.



Con respecto a las actuaciones, Christian Convery como "Gus" hace un gran trabajo a pesar de su corta edad y hace que nos encariñemos fácilmente con su personaje, por otro lado tenemos a Nonso Anozie como "Jepperd" cuyo personaje es un tanto diferente al del comic no solo en la parte física sino también en su forma de ser pero igual nos deja una muy buena actuación, también cabe resaltar la gran interpretación del gran Adeel Akhtar como el "Dr. Singh"  que para mi fue la mejor actuación en la serie y por ultimo también cabe resaltar la actuación de Neil Sandilands como el villano principal de la serie, el "General Abbot" a quien algunos recordaran también por interpretar al villano "The Thinker" en la serie de "The Flash".

En resumen Sweet Tooth es una gran serie y definitivamente una de las mejores series de Netflix de este año, es una serie que se puede disfrutar con toda la familia y que tiene personajes entrañables con los cuales más de uno se puede sentir identificado y con grandes momentos tanto épicos como emotivos, tensos y oscuros del 1 al 10 yo le doy a esta serie un 9. 

Gracias por leerme, hasta la próxima.  

miércoles, 2 de junio de 2021

"Cruella"

 


Ayer en la madrugada me di un tiempo para ver la película de Cruella y aunque no tenía muchas expectativas ralamente me sorprendió lo que lograron con el personaje. Es mucho mejor de lo  que lograron con el personaje de Maléfica, que por cierto si quieren leer mi reseña de esa película se las dejo aquí: Reseña de Maléfica

En Cruellla todo gira en torno a la moda y cualquier persona que estudie diseño de modas o que sea aficionada a la moda le va encantar esta película, en el aspecto visual es muy buena.

En cuanto a las actuaciones, Emma Stone como Cruella estuvo simplemente genial, una de sus mejores actuaciones en mi humilde opinión y en segundo lugar está la actuación de Emma Thompson como la Baronesa, muy buena su actuación también y en tercer lugar estaría la actuación del gran Mark Strong a quien muchos recordaran por interpretar a Sinestro en la película de Green Lantern o más recientemente como el Dr. Sivana en la película de Shazam.






Otro factor importante en la película es el soundtrack, la música juega un papel importante después de la moda claro está y aquí han escogido temas clásicos del rock como por ejemplo "Simpathy for the Devil" de los Rolling Stones, "Should I Stay or Should I Go" de The Clash y "Time of The Season" de The Zombies, una de mis canciones favoritas dicho sea de paso. Cada canción calza perfectamente con el feeling de la escena en la que suenan de fondo y hacen que la acción sea más intensa e incluso más emocionante.

Es una lastima que por la pandemia no podamos disfrutar de esta película en el cine porque hubiera sido una grata experiencia verla en la pantalla grande pero igual se clasificación PG-13, con decirles que en la película el personaje de Cruella en ningún momento fuma y eso era una de sus principales características tanto en la película animada de "101 Dálmatas" como en su versión live action de 1996 con Glenn Close pero ahora Disney ha puesto la regla de que ningún personaje de sus películas fume.


En resumen, Cruella es una gran película que se puede disfrutar en familia y que tiene un gran aspecto en lo visual y con un gran soundtrack, del 1 al 10 le doy un 7 y 1/2.

Gracias por leerme, hasta la próxima!



sábado, 20 de marzo de 2021

La Liga de La Justicia de Zack Snyder (Zack Snyder's Justice League)



Finalmente el Snydercut llegó a mi país el 18 de marzo a las 2 am y ese mismo día lo renté en Google Play legalmente para contribuir con mi granito de arena y la verdad no me arrepiento, como dice el meme "Valió cada maldito centavo". Para los que no están enterados sobre por qué hay 2 versiones de Justice League les cuento de manera breve que al comienzo cuando Snyder filmaba la película por primera vez, los ejecutivos de Warner no les pareció que sería un éxito pues consideraban que su versión era muy larga y oscura y aparte de eso poco tiempo después falleció la hija de Snyder, Autumn, así que Zack optó por dejar el proyecto y Warner contrató al director de Avengers, Joss Whedon, para terminar la película, así que Whedon mutiló bastante del material original que había grabado Snyder y regrabó varias escenas y quito a varios personajes como Vulco y Darkseid y al final el resultado fue que a la gran mayoría (y me incluyo) no les gustó la versión final que vimos en los cines en el 2017 pero fue a gracias a ese descontento por parte del publico que se empezó un movimiento en las redes para que se libere la versión de Snyder con el hashtag #ReleaseTheSnyderCut y aunque muchos dudaban de que eso sucedería algún día, ahora luego de 4 años el Snydercut es una realidad.

En cuanto a la película en sí, debo decir que yo tenía grandes expectativas y estaba con el hype por los cielos y a pesar de eso el Snydercut logró superar grandemente todo lo que yo me esperaba, es realmente una película asombrosa, magnifica, bien hecha, épica, y podría seguir así todo el rato pero creo que ya entendieron mi punto. Nada que ver con la versión del 2017 salvo que la trama se mantiene se podría decir pero el como se desarrolla todo hasta llegar a la batalla final es mil veces mejor en la versión de Snyder y realmente esas 4 horas de duración fueron muy necesarias para desarrollar bien a los personajes y hacerles justicia sobre todo en el caso de Cyborg que como bien dijo Snyder es el corazón de la película, todo lo contrario a la versión de Whedon donde le quitaron toda la relevancia al personaje. Las 4 horas que dura la película ralamente no se sienten y es más, uno quiere que la película continúe y tenga su respectiva secuela pero por el momento Warner ha dicho que no planean hacer una secuela del Snydercut pero tal vez con el apoyo y el clamor de los fans se logre hacer que Warner cambie de parecer, total ya funciono 1 vez y gracias a eso tenemos liberado el Snydercut. 



En el Snydercut tenemos un mejor diseño y desarrollo de Steppenwolf, batallas épicas, mejor desarrollo de los personajes y nuevos personajes que no estuvieron en la versión de Whedon y muchas cosas más que no podría resumirlas pero que los que ya la vieron  saben de que hablo y en definitiva esta debería ser la versión canoníca para el DCEU pero lamentablemente Warner es quien tiene l ultima palabra en esa parte pero esperemos que tomen la decisión correcta sobre con cual de las 2 versiones de Justice League desean desarrollar su universo extendido y cabe mencionar que gracias a la gran aceptación que ha tenido el Snydercut ya hay un movimiento en las redes para que se restaure el Snyderverso con el hashtag #RestoreTheSnyderverse así que solo queda esperar la decisión final de Warner.

Para mi esta película es un 10/10, una joya del cine de superhéroes, la obra maestra de Snyder y definitivamente si Warner no la vuelve canon igual se convertirá con el tiempo en una película de culto, eso ténganlo por seguro.


Hasta la próxima. 


domingo, 31 de enero de 2021

Los Premios IGN: LO MEJOR DEL 2020

Espero que hayan pasado un feliz año, aunque parece que este 2021 será una versión remasterizada en HD del 2020 pero en fin, vamos con los premios IGN, con lo mejor de los comics del 2020 en las categorías de:

- Mejor Serie Limitada o Mejor novela Gráfica Original

- Mejor Escritor

- Mejor Artista o Equipo Artístico

- Mejor Serie del Año


Empecemos de una vez con los ganadores de cada categoría.


- MEJOR SERIE LIMITADA O NOVELA GRÁFICA ORIGINAL:

"BLUE IN GREEN"


Es gran escritor Ram V y el artista Anand RK se unen para darnos esta gran novela grafica donde se combina el terror y la música jazz en donde seguimos la historia de un saxofonista llamado Erik que luego de la muerte de su madre descubre su pasado y al hacerlo conoce a un demonio que tiene la llave a la genialidad musical. Ahora Erik está en una encrucijada entre su alma y la apoteosis musical. 

Menciones Honorificas:
 
"BOWIE: Stardust, Rayguns & Moonage Daydreams"


"Superman Smashes The Klan"





- MEJOR ESCRITOR:
RAM V (JUSTICE LEAGUE DARK, BLUE IN GREEN, CATWOMAN)


Ram V se ha convertido rápidamente en uno de los mejores escritores de DC y definitivamente su mayor logro en el 2020 fue su inquietante novela gráfica "Blue in Green".



- MEJOR ARTISTA O EQUIPO ARTÍSTICO:
JAMAL CAMPBELL (FAR SECTOR)




Campbell nos cautiva con su trabajo en "Far Sector" con su impresionante visión de una civilización futurista donde no existe el crimen. Su diseño de personajes es simplemente espectacular y definitivamente nunca ha habido un comic de Green Lantern como este. 



- MEJOR SERIE DEL AÑO:
"JOHN CONSTANTINE: HELLBLAZER"


Los escritores Simon Spurrier y Aaron Campbell lograron devolver a Constantine a sus raíces y al mismo tiempo enfrentarlo a su peor enemigo: el mismo.  Aunque la serie acabo luego de 12 números aún hay esperanza de que tendremos más de Hellblazer en este 2021.

Menciones Honorificas: 

"Daredevil"


"Gideon Falls"


"Something is killing the children"



"The Immortal Hulk"



"Undiscovered Country"


Gracias por visitar mi blog, hasta la próxima.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

"Mujer Maravilla 1984" (Wonder Woman 1984)

 


Finalmente pude ver la película de Wonder Woman 1984 y aquí les traigo mi reseña.

Esta secuela al igual que la primera está dirigida por Patty Jenkins pero esta vez Jenkins también colaboró con el guion junto a Geoff Johns lo cual confirma que Jenkins es mejor como directora que como guionista pues la primera película de Wonder Woman fue muy buena pero esta secuela no lograr superar o siquiera igualar a la primera pero aun así no podría decir que es mala pues a pesar de todo es entretenida y tiene sus momentos épicos también.

Creo que el problema aquí fue la trama, es decir la historia en general por alguna razón no termina de convencer y aparte la primera película fue tan buena que dejo la valla muy alta para superar pero igual siento que esta secuela pudo ser al menos tan buena como la primera pero con un mejor guion definitivamente.

En esta ocasión no hay referencias directas al Universo Extendido de DC (DC Extended Universe) a diferencia de la primera película donde vimos a las empresas Wayne ayudando a Diana a recuperar su foto de recuerdo junto al escuadrón de Steve Trevor pero en WW84 parece que hubieran querido darle un aire más independiente y separado del DCEU (seguro en caso de que la película no funcionara como la primera).

Con respecto a las actuaciones, Gal Gadot en el papel protagónico está muy bien como siempre y aparte me gustó la nueva armadura que le dieron que parece un homenaje a su "Golden Eagle Armor" de los comics.

Chris Pine como Steve Trevor no tuvo momentos para lucirse en esta ocasión pero su actuación estuvo bien a mi parecer pero el regreso de su personaje, aunque está justificado de acuerdo a la trama, no me termina de convencer pero bueno, ahí está. 


Con respecto a los villanos, Pedro Pascal hace un muy buen papel como Maxwell Lord pero Kristen Wiig no me convenció como Cheetah y es que aparte de que su apariencia final no quedo muy bien que digamos, al personaje le dieron una historia que parece una parodia de la Catwoman de Michelle Pfeiffer en Batman Returns y creo que termino siendo una villana desperdiciada pues en el lore de Wonder Woman, Cheetah es una de las villanas más emblemáticas; a mi parecer ella debió ser la villana principal y si no podían hacerlo en esta secuela mejor la hubiera guardado para una tercera parte.

Una de las partes más épicas de la película es la escena post-créditos con un cameo muy especial.

En resumen, esta secuela no supera a la original, sin embargo es entretenida como para verla con los amigos o en familia y pasar el rato. 

Bueno, ahora me despido no sin antes desearles a todos un feliz año nuevo, nos veremos en el 2021.

Hasta la próxima.           

 


jueves, 20 de agosto de 2020

"Project Power"


Hace unos días se estrenó en Netflix la película Project Power con Jamie Foxx y Joseph Gordon-Levitt y aquí les traigo mi reseña .

La trama es simple, existe una droga llamada "Power" que otorga super poderes a quien la consuma pero los efectos solo duraran 5 minutos y todo este asunto está relacionado con un hombre conocido como "El Mayor" (Jamie Foxx) quien está en la busqueda de su hija y también se verán involucrados un policía llamado Frank Shaver (Joseph Gordon-Levitt) y una comercializadora de Power llamada Robin Reilly (Dominique Fishback) que sueña con ser una rapera famosa.


En términos generales la película cumple su propósito que es entretenernos, tiene buenas escenas de acción y no llega a aburrirnos en ningún momento, es una película para pasar el rato entre amigos o incluso en familia. Las actuaciones me parecieron buenas aunque aquí no se aprecia todo el potencial actoral de Foxx pero aún así la película es recomendable y por cierto hay un cameo de cierto yotuber que siempre usa lentes de sol, seguramente ya muchos sabrán de quien se trata. 


En resumen, si quieren una película de acción con una trama decente sin muchos clichés que suelen usarse en película sobre super poderes Project Power es actualmente la mejor opción en Netflix.
Del 1 al 10 le doy un 6 y 1/2

Hasta la próxima. 

lunes, 3 de agosto de 2020

"The Umbrella Academy" (Segunda Temporada)



Hace poco termine de ver la segunda temporada de la serie de Netflix, "The Umbrella Academy", que como ya sabrán está basada en el cómic del mismo nombre creado por Gerard Way (vocalista de My Chemical Romance) e ilustrado por Gabriel Bá. 
Esta segunda temporada es mucho mejor que la primera, es más emocionante y la sub-trama de cada uno de los personajes también es mejor y con más drama, sobre todo en los casos de Vanya (Ellen Page) y Allison (Emmy Raver-Lampman).


La historia continua exactamente donde nos dejo el final "cliffhanger" de le primera temporada y ahora cada uno de los hermanos están dispersos en la década de los 60 pasando por distintas situaciones y problemas hasta que vuelven a reunirse gracias a la ayuda de Número 5, (que en mi opinión es el mejor personaje de toda la serie) para detener un nuevo apocalipsis y evitar el asesinato del presidente Kennedy.



Cabe mencionar que el cambio de look que le han dado en esta temporada al personaje de Diego (David Castañeda) hace que se asemeje más a su contra-parte del cómic lo cual me parece genial y además nos revelan más información sobre Reginald Hargreeves (Colm Feore) quien tiene una de las mejores escenas donde se hace una revelación sobre su identidad que aunque no es novedad para los que han leído el cómic si sorprenderá a más de uno.

Toda está temporada está basada en el arco de "Dallas" mientras que la primera temporada estuvo basada mayormente en el arco de "Suite Apocaliptica", aunque el final de esta temporada también está relacionado un poco con la ultima saga del cómic titulada "Hotel Oblivion" y como ya es costumbre en las series de Netflix nos dejan un final abierto para una tercera temporada que aunque aún no se ha confirmado es más que seguro que si se realizará.





Por cierto si quieren leer el cómic online desde el comienzo les dejo el link:



Hasta la próxima. 


jueves, 30 de julio de 2020

"Transformers War for Cybertron Trilogy: Siege" (Trilogía La Guerra por Cybertron: Asedio)



Hoy se estrenó en Netflix la nueva serie de Transformers, "Siege", la primera parte de la trilogía de "War for Cybertron" y como ya la termine de ver les compartiré mi reseña de esta nueva serie.

Para empezar les diré que la serie tiene como showrunner a F.J. DeSanto quien también fue showrunner y guionista de las anteriores series de Transformers de la trilogía de "Primer Wars" producidas por Machinima (Combiner Wars, Titans Return y Power of The Primes) pero definitivamente Siege es muy superior (sobre todo en animación) a las series de Prime Wars a pesar de ser solo 6 capítulos. Los diseños de los personajes son basados en la serie original G1, la trama está basada ligeramente en el videojuego del mismo nombre (War for Cybertron), con algunos guiños a las películas de Michael Bay, a los comics de IDW y obviamente guiños a la serie G1, sobre todo el primer episodio que empieza muy similar al primer capítulo de la serie original. 


Aquí no hay bandos "buenos" y "malos", es decir los Autobots y los Decepticons están en una guerra civil y tanto Optimus Prime como Megatron tienen sus propias ideologías sobre lo que es mejor para el planeta  y cada uno piensa que está haciendo lo correcto por el bien de su raza. Ambos lideres tienen motivaciones cuestionables pero aún así es casi imposible no apoyar la causa de los Autobots y repudiar los métodos que usan los Decepticons para "acabar con la guerra".

Las otras 2 partes de la trilogía serán "Earthrise" y "Kingdom", y por la forma en la que terminó esta serie, como suelen hacerlo la mayoría de series de Netflix (en un cliffhanger), nos ha dejado a todos los fans de la franquicia con muchas expectativas.  

Hasta la próxima. 

jueves, 21 de mayo de 2020

Justice League "Snyder Cut"



Como ya todos saben ayer Zack Snyder dio la noticia más  esperada por todos los fans de DC al finalizar su evento de "Man of Steel Watch Party" junto a Henry Cavill que también se unió a la transmisión en vivo. El Snyder Cut de Justice League es una realidad y lo tendremos el próximo año a través del servicio de HBO Max.



Como recordaran Snyder no llegó a terminar su versión de Justice League y tuvo que retirarse del proyecto por motivos personales, fue ahí que Warner contrató al director Joss Whedon, famoso por haber dirigido las 2 primeras película de Los Vengadores, y fue el quien termino de dirigir Justice League pero reescribiendo gran parte de la película re-grabando escenas para darle un toque más gracioso como en las películas de Marvel. El resultado final no fue del agrado de los fans y desde entonces se inició un movimiento con el hashtag #ReleaseTheSnyderCut en el cual hasta varios actores del elenco se sumaron para presionar a Warner y que se logre sacar la versión que tuvo originalmente Snyder para la película.

Snyder alimento la curiosidad de los fan ya que cada cierto tiempo iba publicando artes conceptuales y sketches de algunas escenas que el tenia en mente para la película pero que al final fueron cambiadas por Whedon. Entre las principales diferencias tenemos:

Revelación de que el General Swanwick, interpretado por Harry Lennix, era en realidad el Detective Marciano (Martian Manhunter) 



Más escenas de Cyborg como humano (flashbacks)



Escena de Flash salvando a Iris West



Aparición de Vulko (Willem Dafoe)



Aparición del Dr. Ryan Choi (The Atom)


Veríamos el traje negro de Superman luego de que revive.



Aparición de Darkseid al final de la película.



Y también la aparición de Tomar-Re y Kilowog de los Green Lantern Corps visitando a Bruce Wayne en la escena post-créditos entre muchas cosas más que Snyder tenía pensado para la película.

Esta nueva versión costara entre 20 y 30 millones de  dolares para terminarla y tendrá casi 4 horas de duración por lo que al parecer HBO Max lo pasará como formato de serie de 6 capítulos. 

Esta vez los fans hemos triunfado, ahora solo queda esperar (y sobrevivir) hasta que llegue el 2021 y apoyar a Warner contratando el servicio de HBO Max en lugar de descargar o ver el Snyder Cut de paginas piratas. 

Hasta la próxima.


domingo, 19 de enero de 2020

Los Premios IGN: LO MEJOR DEL 2019


Feliz 2020 a todos, espero que hayan pasado un feliz año. Iba a postear esto a comienzos del mes pero andaba ocupado y como dicen por ahí "más vale tarde que nunca" así que... aquí están los premios IGN, lo mejor de los comics del 2019, esta vez las categorías son: 

Mejor Comic Limitado o Mini-Serie
Mejor Novela Gráfica Original
Mejor Artista o Equipo Artístico
Mejor Escritor
Mejor Serie del Año


Ahora vamos con los ganadores en cada categoría.


MEJOR COMIC LIMITADO O MINI-SERIE:
"HOUSE OF X" / "POWERS OF X"



Aunque se lanzaron como 2 mini-series separadas, juntas cuentan una sola historia donde se establece un nuevo status quo para los X-Men



MEJOR NOVELA GRÁFICA ORIGINAL:
"THEY CALLED US ENEMY"


Escrita por George Takei, Justin Eisinger, Steven Scott y dibujada por Harmony Becker. La historia relata las memorias del escritor George Takei quien fue uno de los muchos ciudadanos mitad japones mitad estadounidense que fueron encarcelados injustamente en centros de re-ubicación durante la Segunda Guerra Mundial.




MEJOR ARTISTA O EQUIPO ARTÍSTICO:
NICK DERINGTON Y DAVE STEWART POR "BATMAN UNIVERSE"






Batman ha sido dibujado por muchos artistas a través de los años sin embargo Derington y Stewart han logrado que El Caballero de La Noche se sienta fresco y dinámico a lo largo de "Batman Universe"





MEJOR ESCRITOR:
KIERON GILLEN
"THE WICKED + THE DIVINE", "DIE", "ONCE AND FUTURE"






Uno de los escritores más imaginativos del 2019, Gillen ha escrito 3 obras maestras:

"The Wicked + The Divine", una obra influenciada por las deidades mitológicas y la música pop, donde se tocan temas de la vida y la muerte con un final desgarrador.



 La cautivante historia de "Die" que Gillen describe como un Jumanji Gótico.



Y para terminar "Once and Future", donde vemos a una ex-cazadora de monstruos, llamada Bridgette McGuire, salir de su retiro y junto a su nieto Duncan adentrarse en un mundo de magia y misticismo para derrotar a un villano de la época del Rey Arturo que ha sido traído de vuelta a la vida por unos nacionalistas con la ayuda de un artefacto antiguo. 





MEJOR SERIE DEL AÑO:
"THE IMMORTAL HULK"


The Immortal Hulk sigue sorprendiéndonos a todos con el giro de horror que le han dado a Hulk con una mirada innovadora y algo retorcida a su ya torturada mente. El año pasado gano el premio a mejor serie nueva y esta vez se lleva bien merecido el galardón de mejor serie del año. 


Hasta la próxima.