DC ha revelado las portadas 3D lenticulares para su próximo evento "Futures End" en Septiembre y que estará ambientado 5 años en el futuro del universo de "The New 52" y al parecer van a ocurrir muchos cambios durante ese tiempo como podemos ver en la mayoría de las portadas.
miércoles, 30 de julio de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
Logos para las series de "Arrow", "Constantine", "Gotham" y "The Flash"
Warner Bros reveló en el Comic-Con los logos para las series de "Arrow", "Constantine", "Gotham" y "The Flash", en lo personal me gusta el estilo y creo que les da un aire cinematográfico a las series. Aquí les dejo los vídeos de cada logo.
"ARROW"
"CONSTANTINE"
"GOTHAM"
"THE FLASH"
sábado, 26 de julio de 2014
Transformers: La Era de La Extinción (Age of Extinction)
Hace unas semanas fui a ver Transformers 4 (La Era de La Extinción) y aunque muchos la critican a mi personalmente me gusto, al menos más que las 3 anteriores, ahora les hablare más a fondo sobre la película sin spoilear mucho así que no se preocupen. En esta ocasión se han corregido algunas cosas con respecto a las anteriores 3, el tono de la película es más seria y ya no hay mucha comedia innecesaria, los protagonistas humanos están más involucrados en la acción y son mejores que los anteriores en todo sentido, las batallas y los efecto especiales son espectaculares, no llega a aburrir en ningún momento aunque siguen habiendo algunos detalles que le quitan puntos como por ejemplo demasiados cliches (como siempre), los Dinobots tienen muy poco tiempo en escena (y todos esperábamos más de ellos) pero aún así es de lejos mucho mejor que las anteriores, tanto así que la gente al final de la función de pre-estreno termino aplaudiendo.
En cuanto a las actuaciones Mark Wahlberg como Cade Yeager me pareció bien aunque conforme avanza la película su personaje empieza a llenarse de cliches y hacer cosas imposibles de lograr para un simple humano pero luego recordé que está es una película de Michael Bay. En cuanto al personaje en sí me gusto mucho este cambio y creo que a la mayoría también, el personaje de Wahlberg es mucho mejor que el de Shia LaBeouf (Sam Witwicky), para empezar Cade Yeager es un adulto hecho y derecho a diferencia de Sam, aparte es padre soltero, sobreprotector con su hija y rudo como todo texano que no duda en arriesgar su vida y enfrentarse solo ante Lockdown.
Mark Wahlberg como "Cade Yeager"
Y así como Sam era el compañero de Bumblebee en las anteriores películas aquí Yeager es el compañero (por decirlo así) de Optimus y le da un poco más de protagonismo al líder Autobot a diferencia de la trilogía anterior que debido a Sam el protagonismo más recaía en Bumblebee pero aquí pasa lo contrario al no estar Sam y aunque en la película nunca mencionan que pasó con él y su familia lo único que se me ocurre es que como al pasar de los años los humanos empiezan a cazar a todos los Tranformers (Autobots y Decepticons por igual) supongo que Optimus les habrá pedido que se alejen de ellos para evitar que corran peligro. Siguiendo con las diferencias la familia de Yeager es una familia pueblerina y luchadora a diferencia de los Witwicky que mayormente las escenas que los involucraban eran prácticamente pura comedia y hablando de comedia aquí se ha bajado el tono cómico de los personajes humanos en general lo cual me parece un gran acierto, los diálogos de los humanos son precisos y relevantes en su mayoría a diferencia de las anteriores películas.
La mejor actuación de lejos es la de Kelsey Grammer como el villano humano de la película, el Agente Attinger, y Stanley Tucci como Joshua Joyce, el segundo villano humano de la película, no se queda atrás pues su interpretación de este CEO de la corporación ficticia "KSI" realmente es muy buena, hace muy bien su papel y logra convencerte de que realmente se trata de uno de esos empresarios déspotas y presumidos de la vida real de los cuales he tenido el desagrado de conocer, por cierto un saludo a mi ex-jefe.
Stanley Tucci, Michael Bay y Kelsey Grammer
Luego tenemos a Hound que en la serie original era un Jeep militar y ahora es un un vehículo de defensa Oshkosh y que en modo robot más se parece a Bulkhead de las series "Transformers Animated" y "Transformers Prime" pero supongo que se verá así en modo robot para parecerse al actor John Goodman quién es el que le da la voz y dicho sea de paso es uno de mis Autobots favoritos en está película.
John Goodman como "Hound"
Luego tenemos a otro de mis favoritos, Drift el Autobot Samurai y que también es un "Triplechanger" pues se transforma en un auto deportivo Bugatti Veyron y también en helicóptero cybertroniano, el más leal y centrado del grupo, su voz la pone nada más y nada menos que el gran Ken Watanabe.
Ken Watanabe como "Drift"
En cuanto a Bumblebee ahora que no está Sam su protagonismo en el film se ha reducido
en gran manera a tal punto que no tiene ninguna escena "relevante", se transforma en un Camaro del 67 al comienzo y luego en un Chevrolet Camaro del 2014, en lo personal a mi ya me aburrió el personaje (por culpa de las anteriores películas) y en verdad hubiera preferido que no estuviera en esta ocasión pero en fin. y por ultimo el que no me gusto para nada, Crosshairs que es el Autobot que más parece un Decepticon infiltrado por que es el más belicoso, cizañero e incluso tiene aires de grandeza y en el fondo quiere ser el lider, se transforma en un auto deportivo Chevrolet Corvette C7 Stingray y lo único bueno es su voz que la hace John DiMaggio.
En cuanto a los Decepticons.... creo que esta vez no comentare al respecto y dejare que vean y entiendan lo que pasa aquí con los Decepticons, y por último tenemos a Lockdown el caza-recompensas que apareció por primera vez en la serie "Transformers Animated", el no es ni Autobot ni Decepticon y solo busca su propio beneficio, se transforma en un auto deportivo Lamborghini Aventador y su voz la pone Mark Ryan.
Definitivamente está película es muy superior a las 3 anteriores y es más entretenida sin caer en el humor absurdo y demás errores de las otras películas, solo espero que la siguiente sea aún mejor y si quieren una calificación del 1 al 10 le doy un 6, si pueden véanla en 3D por que vale la pena, pero eso si compren bastante pop corn por que la película dura casi 3 horas :)
Hasta la próxima.
miércoles, 2 de julio de 2014
Maléfica (Maleficent)
El otro día fui a ver "Maleficent" al cine con mucha expectativa después de haber visto todos los trailers y en verdad terminó sobrepasando todas mis expectativas (a pesar de tratarse de una película de Disney).
En esta ocasión nos vuelven a presentar el clásico cuento de "La Bella Durmiente" (Sleeping Beauty) desde la perspectiva de la antagonista, la hada malvada (Maléfica) que al no ser invitada a la presentación de la hija del rey le lanza una maldición a la niña y bueno el resto de la historia ya todos la conocen, sin embargo aquí a Maléfica se le ha dado un nuevo origen donde se puede ver como al comienzo era buena pero por distintas circunstancias termina volviéndose no un villano sino una especie de anti-héroe (algo así como el Punisher de Marvel)
Lo que más me llamo la atención de Maleficent fue todos los simbolismos que usa y que la trama aparentemente simple que se nos presentaba en los trailers resultó ser más compleja y elaborada de lo que la mayoría imaginábamos, lo único simple del film es que prácticamente toda la historia transcurre solamente en 2 lugares, el castillo, donde todos parecen ser infelices y con tendencias de guerra, y el páramo donde están todas las criaturas mágicas viviendo felices y en armonía.
Una escena en particular es algo perturbadora pero no quiero spoilear a los que no han visto la película aún pero solo diré que se trata de como Maléfica pierde sus alas y eso no es spoiler por que todos los que han visto los trailers saben que ella tenía alas y menciona que se las quitaron.
El caso es que esa escena en particular podría interpretarse como una metáfora sobre la violación y justo ayer estaba hablando sobre esa escena con una amiga que también ha visto la película (antes que yo) pero según me dice ella no lo interpretó de esa forma lo cual es valido pues no todos lo tienen que ver de la misma forma, sin embargo, buscando un poco encontré algunas declaraciones de la misma Angelina Jolie admitiendo que la escena en cuestión era una metáfora sobre la violación lo cual es algo perturbador tratándose de una película para toda la familia pero ya sabemos la fama que tiene Disney con respecto a esos temas.
Aquí les dejo el link sobre las declaraciones de Angelina con respecto a esa escena
(ALERTA DE SPOILER)
http://www.cinemablend.com/new/Angelina-Jolie-Admits-Brutal-Maleficent-Scene-Metaphor-Rape-43416.html
http://www.cinemablend.com/new/Angelina-Jolie-Admits-Brutal-Maleficent-Scene-Metaphor-Rape-43416.html

Luego le siguen las actuaciones de Sharlto Copley que a mi parecer fue la segunda mejor actuación después de Angelina. Copley interpreta al rey Stefan quien al igual que Maléfica era una persona totalmente distinta al comienzo de la historia pero poco a poco empieza a cambiar (pero cambiar para mal) hasta llegar a perder la razón pero lo interesante es ver los sucesos psicológicos que le ocurren y lo llevan hasta ese estado.
Luego está Elle Fanning como la princesa Aurora cuya actuación me pareció pasable aunque algo simplona pero al menos logra convencer al público de que es una niña dulce e inocente
y finalmente Sam Riley como el cuervo "Diaval" ayudante de Maléfica, estuvo regular a mi parecer sin nada resaltante que comentar ya que son pocas las escenas en las que aparece en forma humana.
Resumiendo, la trama y el giro que le dan a la historia son muy buenos, las actuaciones son bastante decentes pero a pesar de todo eso el excesivo uso de la animación por computadora para las criaturas del bosque y el hecho que todo transcurra solo en 2 lugares como que le quitan puntos a la película que sin embargo no deja de ser entretenida. A mi parecer lo atractivo de este film está en los cambios radicales que sufren Maléfica y Stefan.
Si aun no la han visto no pierdan la oportunidad antes que salga de cartelera, se las recomiendo y si tuviera que darle una puntuación del 1 al 10 le doy un 6 y medio.
Sharlto Copley, Elle Fanning y Sam Riley en la premiere de Maleficent.
Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)